Kawkaw.
Recordando la sacralidad de un árbol sagrado.
Actualmente, en Yax Hun estamos proyectando crear un nuevo libro educativo, llamado: “Kakaw”. Será dedicado a divulgar entre los pueblos indígenas actuales el universo del Cacao en la antigua cosmovisión maya prehispánica. Estimamos un año completo de trabajo para su elaboración 2024-2025. El objetivo será fortalecer la memoria histórica de los pueblos mayas en torno a este árbol sagrado, pero también fortalecer las actuales prácticas campesinas de agro-forestería vinculadas al cacao.
El libro tendría 60 páginas, todas ilustradas a color (por el artista Rafael Toral) y con diversos ejercicios prácticos de dibujo y educación popular. Para su elaboración ya contamos con la asesoría de guías espirituales mayas y de académicos de disciplinas afines.
Abuelo Efrén Hernandez Maldonado
GUARDIÁN, CUIDADOR Y SACERDOTE DE LA CULTURA Y ESPIRITUALIDAD MAYA YOKOT'AN
Dr. Victor Córdova Ávalos
PROFESOR INVESTIGADOR DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS TABASCO







El libro se hilará bajo los siguientes ejes:
El Cacao mesoamericano en la primera civilización Olmeca (1800 a.C.-400 a.C.)
Iconografía y textos jeroglíficos mayas del cacao durante el periodo Clásico (250-900 d.C.).
El cacao durante el periodo Posclásico mesoamericano (900-1521 d.C.)
Problemáticas ecológicas, sociales, económicas, políticas y espirituales del cultivo de Cacao en la actualidad maya y campesina.
El Cacao y el Maíz como máximas expresiones mesoamericanas de las fuerzas duales del cosmos.
Importancia ecológica, social, económica, política y espiritual del Cacao en la mesoamérica prehispánica.

Cuando donas, estás ayudando a crear caminos que tejen el pasado con el presente maya.
• Gastos de transporte y alimentación al desplazarnos entre las comunidades de todo el territorio maya
• Desarrollo de libros didácticos sobre Arqueología Social, con traducción a diferentes lenguas mayas.
• Materiales físicos de trabajo como lápices, colores, gomas de borrar, sacapuntas, etc.
• Creación de camisas, gorras, stickers y otros materiales divertidos para los jóvenes.